AGENCIAS. 19.06.2007
(EFE) En uno de ellos viajaban tres menores.
Se encuentran en buen estado de salud.
Unos 200 inmigrantes han llegado en las últimas horas a las costas canarias. El último en llegar ha sido un cayuco con 94 inmigrantes, que ha arribado esta mañana al Sur de Gran Canaria.
Los inmigrantes trataron de huír antes de que llegara la Guardia Civil Tres de los inmigrantes que viajaban en esta embarcación eran menores de edad. Aunque la embarcación fue detectada cuando navegaba hacia la isla a las ocho y cuarto de la mañana, cuando llegó a tierra a los inmigrantes les dio tiempo de abandonar la barca antes de que llegara la Guardia Civil.
Aún así, poco después todos los inmigrantes fueron encontrados en el interior del Aeroclub, en Tarajalillo.
El grupo fue llevado a la comisaría de Maspalomas, salvo uno de los menores, que presentaba mareos y malestar y fue llevado al Centro de Salud de Maspalomas, mientras cuatro adultos con hipotermia leves que fueron tratados en el lugar por los asistentes de Cruz Roja.
Otro centenar, a Tenerife
Otro grupo de 37 inmigrantes subsaharianos llegó esta madrugada al Puerto de los Cristianos, en la localidad tinerfeña de Arona, a bordo del buque Punta Salinas, de Salvamento Marítimo, según comprobó EFE a la 01.45 horas (hora local) en el mismo muelle.
Durante el traslado, los 37 inmigrantes fueron escoltados por agentes de la Guardia Civil, y una vez en tierra pasaron a disposición de la Policía Nacional de la comisaría de Playa de las Américas, perteneciente a la localidad de Adegé.
El cayuco en el que los inmigrantes hacían su travesía, había sido localizado desde un avión de Salvamento Marítimo cuando navegaba a unas 64 millas de la isla de Tenerife.
Otros 63 inmigrantes ilegales habían llegado tres horas antes a bordo de un cayuco al puerto tinerfeño de Los Cristianos, según informó a Efe una fuente de Cruz Roja.
Entre estos primeros 63 inmigrantes había tres previsiblemente menores de edad y su estado de salud es aparentemente bueno, ya que no ha sido preciso realizar traslados a centros hospitalarios.
Este primer cayuco con inmigrantes ilegales fue avistado por un ciudadano muy cerca de la zona costera de Las Galletas, perteneciente también a la localidad tinerfeña de Arona, por lo que alertó a los servicios de emergencia.
Se encuentran en buen estado de salud.
Unos 200 inmigrantes han llegado en las últimas horas a las costas canarias. El último en llegar ha sido un cayuco con 94 inmigrantes, que ha arribado esta mañana al Sur de Gran Canaria.
Los inmigrantes trataron de huír antes de que llegara la Guardia Civil Tres de los inmigrantes que viajaban en esta embarcación eran menores de edad. Aunque la embarcación fue detectada cuando navegaba hacia la isla a las ocho y cuarto de la mañana, cuando llegó a tierra a los inmigrantes les dio tiempo de abandonar la barca antes de que llegara la Guardia Civil.
Aún así, poco después todos los inmigrantes fueron encontrados en el interior del Aeroclub, en Tarajalillo.
El grupo fue llevado a la comisaría de Maspalomas, salvo uno de los menores, que presentaba mareos y malestar y fue llevado al Centro de Salud de Maspalomas, mientras cuatro adultos con hipotermia leves que fueron tratados en el lugar por los asistentes de Cruz Roja.
Otro centenar, a Tenerife
Otro grupo de 37 inmigrantes subsaharianos llegó esta madrugada al Puerto de los Cristianos, en la localidad tinerfeña de Arona, a bordo del buque Punta Salinas, de Salvamento Marítimo, según comprobó EFE a la 01.45 horas (hora local) en el mismo muelle.
Durante el traslado, los 37 inmigrantes fueron escoltados por agentes de la Guardia Civil, y una vez en tierra pasaron a disposición de la Policía Nacional de la comisaría de Playa de las Américas, perteneciente a la localidad de Adegé.
El cayuco en el que los inmigrantes hacían su travesía, había sido localizado desde un avión de Salvamento Marítimo cuando navegaba a unas 64 millas de la isla de Tenerife.
Otros 63 inmigrantes ilegales habían llegado tres horas antes a bordo de un cayuco al puerto tinerfeño de Los Cristianos, según informó a Efe una fuente de Cruz Roja.
Entre estos primeros 63 inmigrantes había tres previsiblemente menores de edad y su estado de salud es aparentemente bueno, ya que no ha sido preciso realizar traslados a centros hospitalarios.
Este primer cayuco con inmigrantes ilegales fue avistado por un ciudadano muy cerca de la zona costera de Las Galletas, perteneciente también a la localidad tinerfeña de Arona, por lo que alertó a los servicios de emergencia.
Y lo que le queda por llegar... esto es un no parar, no me creo que los repatríen porque aqui cada vez hay más y los menores NUNCA son repatriados!!!!
Mira, esto es de chiste! Yo soy española y a nadie le importa mi periplo de 37 años sin casa. Tengo que vivir con mi padre. No puedo irme de alquiler porque mi trabajo es temporal y precario. El boliviano este tiene mujer e hijos. Yo no me planteo ni tenerlos puesto que no puedo mantenerlos. A lo mejor convendría mentalizarles de que si no tienen para mantener esposa e hijos pues que no los tengan, que es lo que venimos haciendo los españoles...
"Para abordar este problema el Ayuntamiento tendrá lista dentro de tres meses una línea de ayudas que consiste en un aval de hasta 500 euros para pagar las fianzas de los alquileres de inmigrantes que tengan dificultades para encontrar vivienda.